Cristo Vive: El Centro de Nuestra Fe
Jesús no quedó en la cruz ni en la tumba. Él mismo lo anunció antes de ser crucificado:
“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.”
(Juan 11:25, RVR1960)
Aquí, como destaca la Biblia Thompson, Jesús no habla en futuro condicional, sino en presente absoluto: Él es la resurrección, no que será. Su vida trasciende la muerte.
La Biblia Plenitud explica que la resurrección de Cristo no fue un simple regreso a la vida física, sino el inicio de una nueva humanidad redimida.
Él venció al pecado y a la muerte para abrirnos un camino hacia la vida eterna.
La Promesa de su Regreso
Antes de partir, Jesús fue muy claro: Él volverá. Y lo prometió de esta manera:
"Vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis."
(Juan 14:3, RVR1960)
Este regreso no será simbólico ni espiritual solamente. Será real, visible y glorioso.
Así lo enseñan los ángeles a los discípulos mientras Jesús ascendía:
"Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo."
(Hechos 1:11, RVR1960)
Y en el Apocalipsis, Jesús afirma:
“He aquí, yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.”
(Apocalipsis 22:12, RVR1960)
Él viene pronto, y trae justicia consigo.
Las Señales que Anuncian su Regreso
Cristo no quiso que estuviéramos en ignorancia.
Él mismo nos dio señales claras para reconocer que su regreso está cerca.
1. Aumento de guerras, hambres y pestes
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.”
(Mateo 24:7, RVR1960)
Hoy, vemos claramente cómo los conflictos, pandemias y desastres naturales aumentan como nunca antes.
2. Apostasía y enfriamiento del amor
"Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará."
(Mateo 24:12, RVR1960)
La Biblia Plenitud explica que la frialdad espiritual será una marca de los últimos tiempos: religiosidad sin vida, iglesias sin Espíritu, fe superficial.
3. Predicación del Evangelio en todo el mundo
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."
(Mateo 24:14, RVR1960)
Hoy, a través de internet, misiones y medios, el mensaje de Jesús llega hasta los lugares más remotos.
4. Señales en el cielo
"Y habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra angustia de las gentes..."
(Lucas 21:25, RVR1960)
Eclipses, fenómenos astronómicos y cambios climáticos son cada vez más frecuentes e intensos.
¿Cómo Debemos Prepararnos?
Jesús fue muy claro: no basta con saber que Él viene, hay que estar listos.
Veamos qué nos enseñó:
1. Velar y orar
"Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor."
(Mateo 24:42, RVR1960)
Velar significa estar despiertos espiritualmente, atentos, sin caer en el letargo de la rutina.
La Biblia Thompson comenta que el cristiano debe vivir en un estado de expectativa activa: cada día como si fuera el último.
2. Vivir en santidad
"Sed vosotros también santos en toda vuestra manera de vivir."
(1 Pedro 1:15, RVR1960)
Prepararse es alejarse del pecado y buscar la pureza del corazón, no para ser "perfectos", sino para ser sinceros y obedientes.
Jesús dijo:
"Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios."
(Mateo 5:8, RVR1960)
3. Servir con amor
Jesús enseña que cuando venga, nos pedirá cuentas de nuestras obras de amor:
"Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber..."
(Mateo 25:35, RVR1960)
No se trata solo de esperar, sino de servir activamente a los demás, reflejando el corazón de Cristo.
4. Permanecer en la Palabra
"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán."
(Mateo 24:35, RVR1960)
El alimento espiritual que nos mantendrá firmes es la Palabra de Dios.
Debemos leerla, meditarla, creerla y vivirla.
Una Llamada de Amor
El hecho de que Cristo esté vivo y que regrese no debería causarnos temor, sino esperanza y compromiso.
Su regreso será un reencuentro glorioso para aquellos que le aman.
¿Estamos viviendo como quienes esperan al Rey?
Jesús no quiere que nadie se pierda:
"El Señor... es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento."
(2 Pedro 3:9, RVR1960)
Hoy, Jesús sigue llamándote. Su amor sigue vigente. Su gracia sigue abierta.
Cristo está vivo. Cristo viene pronto.
¡Despierta, Iglesia! ¡Levántate, corazón! ¡Prepárate!
Reflexión Final
Hoy es tiempo de:
Reafirmar nuestra fe en que Jesús está vivo
Apartarnos de todo lo que nos aleja de Él
Anunciar con valentía su amor y su salvación
Esperarlo con gozo, como quien aguarda al Amado
Recordemos estas palabras llenas de promesa:
"Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús."
(Apocalipsis 22:20, RVR1960)
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.”
(Mateo 24:7, RVR1960)
Hoy, vemos claramente cómo los conflictos, pandemias y desastres naturales aumentan como nunca antes.
2. Apostasía y enfriamiento del amor
"Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará."
(Mateo 24:12, RVR1960)
La Biblia Plenitud explica que la frialdad espiritual será una marca de los últimos tiempos: religiosidad sin vida, iglesias sin Espíritu, fe superficial.
3. Predicación del Evangelio en todo el mundo
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."
(Mateo 24:14, RVR1960)
Hoy, a través de internet, misiones y medios, el mensaje de Jesús llega hasta los lugares más remotos.
4. Señales en el cielo
"Y habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra angustia de las gentes..."
(Lucas 21:25, RVR1960)
Eclipses, fenómenos astronómicos y cambios climáticos son cada vez más frecuentes e intensos.
¿Cómo Debemos Prepararnos?
Jesús fue muy claro: no basta con saber que Él viene, hay que estar listos.
Veamos qué nos enseñó:
1. Velar y orar
"Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor."
(Mateo 24:42, RVR1960)
Velar significa estar despiertos espiritualmente, atentos, sin caer en el letargo de la rutina.
La Biblia Thompson comenta que el cristiano debe vivir en un estado de expectativa activa: cada día como si fuera el último.
2. Vivir en santidad
"Sed vosotros también santos en toda vuestra manera de vivir."
(1 Pedro 1:15, RVR1960)
Prepararse es alejarse del pecado y buscar la pureza del corazón, no para ser "perfectos", sino para ser sinceros y obedientes.
Jesús dijo:
"Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios."
(Mateo 5:8, RVR1960)
3. Servir con amor
Jesús enseña que cuando venga, nos pedirá cuentas de nuestras obras de amor:
"Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber..."
(Mateo 25:35, RVR1960)
No se trata solo de esperar, sino de servir activamente a los demás, reflejando el corazón de Cristo.
4. Permanecer en la Palabra
"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán."
(Mateo 24:35, RVR1960)
El alimento espiritual que nos mantendrá firmes es la Palabra de Dios.
Debemos leerla, meditarla, creerla y vivirla.
Una Llamada de Amor
El hecho de que Cristo esté vivo y que regrese no debería causarnos temor, sino esperanza y compromiso.
Su regreso será un reencuentro glorioso para aquellos que le aman.
¿Estamos viviendo como quienes esperan al Rey?
Jesús no quiere que nadie se pierda:
"El Señor... es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento."
(2 Pedro 3:9, RVR1960)
Hoy, Jesús sigue llamándote. Su amor sigue vigente. Su gracia sigue abierta.
Cristo está vivo. Cristo viene pronto.
¡Despierta, Iglesia! ¡Levántate, corazón! ¡Prepárate!
Reflexión Final
Hoy es tiempo de:
Reafirmar nuestra fe en que Jesús está vivo
Apartarnos de todo lo que nos aleja de Él
Anunciar con valentía su amor y su salvación
Esperarlo con gozo, como quien aguarda al Amado
Recordemos estas palabras llenas de promesa:
"Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús."
(Apocalipsis 22:20, RVR1960)
Publicar un comentario