¿El Evangelio Árabe de la Infancia está modificado?
La versión árabe es tardía (siglos IV-V, copia árabe del siglo VI-VII o posterior)
No existe una versión más temprana ni en griego ni en arameo de la cual tengamos manuscritos confiables. Lo que ha llegado es una versión árabe copiada por cristianos orientales siglos después de los hechos.
Esto permite muchas interpolaciones, añadidos y alteraciones, especialmente en torno a María.
El contenido refleja una teología desarrollada
Habla de María como "Santísima", de Jesús haciendo milagros desde niño, y se nota una intención de santificar la infancia de Cristo con relatos extraordinarios, como si se quisiera reforzar dogmas no presentes en los Evangelios.
Estos elementos no están en los Evangelios canónicos ni en las epístolas apostólicas.
Las comunidades que copiaron el texto estaban alineadas con la veneración mariana
Quienes preservaron este evangelio eran comunidades melquitas o coptas que ya participaban del desarrollo doctrinal similar al catolicismo posterior, especialmente sobre María.
¿Existe una versión sin ese “asento romano-catolico”?
No se conoce una versión más antigua "pura" del Evangelio Árabe de la Infancia
No hay evidencia manuscrita más antigua que no tenga ese lenguaje mariano. Por tanto: Es muy probable que el texto haya sido compuesto desde el inicio con esa teología, o bien haya sido manipulado en la copia y traducción, según la fe de los copistas.
No hay un "original hebreo o arameo" confiable que lo respalde.
No hay referencias en los Padres Apostólicos ni en los primeros concilios a este texto como válido.
¿Pudo ser usado para desviar el enfoque de Cristo?
Es plausible, y varios estudiosos no cristianos o críticos del catolicismo opinan lo siguiente:
Estos evangelios apócrifos, lejos de iluminar a Cristo, lo ocultan entre tradiciones, exageraciones y devociones que lo deforman.
Se enfoca más en lo maravilloso que en lo salvífico.
Eleva a María de forma casi igual a Jesús.
Distorsiona la humanidad de Cristo con milagros innecesarios de niño (condenar a otros niños, moldear pájaros de barro que cobran vida, etc.).
Esto puede haber sido una forma sutil de desviar el foco de Cristo hacia una estructura religiosa, en la que la madre, la tradición y los milagros folklóricos ocupan más atención que la Palabra o el mensaje de redención.
Es muy posible que el Evangelio Árabe de la Infancia esté alterado o directamente compuesto para respaldar doctrinas desarrolladas siglos después, como la hiperdulía mariana y el énfasis en los milagros infantiles. No se conoce un texto original anterior sin el peso teológico bizantino/católico, lo cual lo vuelve teológicamente sospechoso si se busca la verdad histórica sobre Jesús.
إرسال تعليق