La sangre de Cristo y la expresión “me cubro con la sangre”
La frase “me cubro con la sangre de Cristo” es ampliamente usada en muchas iglesias cristianas, especialmente en el contexto evangélico y pentecostal. Aunque no se encuentra literalmente en la Biblia, tiene un trasfondo espiritual basado en verdades bíblicas sobre la obra redentora de Jesucristo. A continuación se analiza esta expresión a la luz de la Escritura y del uso responsable de la doctrina cristiana, con base en la Reina-Valera 1960 y comentarios de las Biblias Thompson y Plenitud.
La sangre de Cristo como fundamento de redención
La Biblia enseña claramente que la sangre de Jesucristo fue derramada para la redención de la humanidad, como sacrificio perfecto y definitivo. No se trata de una sustancia mágica, sino del símbolo de su entrega y de su poder para limpiar, justificar, reconciliar y vencer al enemigo. Efesios 1:7 dice En quien tenemos redención por su sangre el perdón de pecados según las riquezas de su gracia. La sangre de Cristo está íntimamente ligada a nuestra justificación Romanos 5:9 dice Pues mucho más estando ya justificados en su sangre por él seremos salvos de la ira. Y también a nuestra santificación Hebreos 13:12 dice Por lo cual también Jesús para santificar al pueblo mediante su propia sangre padeció fuera de la puerta.
El modelo del Antiguo Testamento: la sangre como señal de protección
Uno de los principales pasajes que se usa como paralelo es Éxodo 12 durante la Pascua en Egipto. Allí Dios ordenó que la sangre del cordero fuera colocada en los dinteles de las casas de los israelitas y esa sangre los protegería del juicio venidero. Éxodo 12:13 dice Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis y veré la sangre y pasaré de vosotros y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. En el Nuevo Testamento esta imagen se cumple en Cristo quien es llamado nuestra Pascua en 1 Corintios 5:7 porque nuestra pascua que es Cristo ya fue sacrificada por nosotros. La Biblia Plenitud señala que este evento pascual es un tipo del sacrificio de Cristo que garantiza protección espiritual para los creyentes.
La sangre de Cristo en la guerra espiritual
Apocalipsis 12:11 dice Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. Este pasaje muestra que la sangre de Cristo es uno de los elementos fundamentales para vencer al acusador. La Biblia Thompson clasifica este texto bajo la sección de victoria espiritual indicando que el creyente participa de la victoria de Cristo mediante su sangre. No es un arma que se aplica verbalmente de forma mística sino una posición espiritual obtenida por fe en la obra consumada de Cristo.
¿Es bíblico decir “me cubro con la sangre de Cristo”?
Aunque no hay un versículo que ordene o registre literalmente esta expresión el concepto detrás de ella tiene base en los principios bíblicos anteriormente mencionados. Es decir que cuando un creyente dice me cubro con la sangre de Cristo está invocando su fe en la protección y el poder del sacrificio de Jesús. No obstante esta frase no debe usarse de manera supersticiosa como si fuese una fórmula mágica o ritualística. Su valor está en el entendimiento doctrinal de la obra de la cruz y su aplicación por fe en la vida del creyente.
La sangre de Cristo no es un talismán ni un conjuro verbal sino una verdad espiritual que debe ser comprendida y vivida. Al decir me cubro con la sangre de Cristo el creyente debe hacerlo desde una convicción profunda en lo que esa sangre representa y ha logrado. Es necesario enseñar que la verdadera protección no viene por repetir frases sino por permanecer bajo la obediencia la fe y la comunión con Dios. No es la pronunciación sino la posición en Cristo lo que da autoridad y cobertura espiritual.
La frase me cubro con la sangre de Cristo no aparece textualmente en la Biblia pero sí puede entenderse como una forma simbólica de declarar confianza en el poder redentor protector y victorioso de la sangre de Jesucristo. El creyente debe ser enseñado a usar esta expresión con entendimiento espiritual fundamentado en las Escrituras evitando el uso mecánico o supersticioso. Lo esencial es vivir bajo el señorío de Cristo y apropiarse por fe de los beneficios de su sangre para redención limpieza acceso al Padre y victoria sobre el enemigo.
Publicar un comentario